Parashat Vezot Habrajá – Año 2 – Gozo en la Herencia de la Tierra.
Shabat shalom, familia nazarena.
Esta semana estudiaremos la parashat Vezot Habrajá, porción del año 2, donde veremos la segunda parte de las bendiciones que Moshé da a las tribus de Israel antes de su muerte. Aprenderemos cómo Yahweh protege y prospera a Su pueblo, dándoles seguridad y abundancia. Leeremos sobre la valentía de Israel en la batalla y la felicidad de tener a Yahweh como su protector. También entenderemos que Yahweh es fiel y les asegura la victoria sobre sus enemigos, mostrando su poder y cuidado constante.
Devarim (Deuteronomio) 33:29
29 Bienaventurado tú, oh Israel.
¿Quién como tú,
Pueblo salvo por Yahweh,
Escudo de tu socorro,
Y espada de tu triunfo?
Así que tus enemigos serán humillados,
Y tú hollarás sobre sus alturas.
Esta semana corresponde a la lectura de los textos (en negrita):
- Devarim (Deuteronomio) 33:1-17 / 33:18-29 / 34:1-12
- Yejoshúa (Josué) 1:1-9 / 1:10-15 / 1:16-18
- Matityahu (Mateo) 5 / 6 / 7
Resumen del estudio semanal, Año dos:
Devarim (Deuteronomio) 33:18-29
En estos versos, Moshé bendice a las tribus de Israel antes de su muerte. Habla del favor especial sobre Zabulón e Isacar en sus actividades comerciales y espirituales. Destaca la valentía de Gad y la justicia de Dan. Alaba la fertilidad de Neftalí y la fuerza de Aser. Concluye exaltando a Yahweh como protector de Israel, quien los guarda, derrota a sus enemigos y les da seguridad y prosperidad en la tierra prometida. Aprendemos que la obediencia a Yahweh trae bendición, protección y victoria, pues Él es el refugio y salvación de Su pueblo.
Yejoshúa (Josué) 1:10-15
En estos versos, Josué ordena a los oficiales del pueblo preparar provisiones, pues en tres días cruzarán el Jordán para tomar la tierra que Yahweh les ha prometido. Luego, recuerda a las tribus de Rubén, Gad y la mitad de Manasés su compromiso de ayudar a sus hermanos en la conquista antes de establecerse en el lado oriental del Jordán. En este pasaje, aprendemos la importancia de la obediencia, la unidad y el cumplimiento de los compromisos. Yahweh cumple Sus promesas, pero Su pueblo debe actuar con valentía y fidelidad para recibir la herencia que Él les da.
Matityahu (Mateo) 6
En estos versos, aprendemos sobre la importancia de una vida de fe sincera y enfocada en Yahweh. Yeshúa enseña acerca de la oración, el ayuno y la generosidad, enfatizando que deben hacerse con humildad y sin buscar reconocimiento humano. También nos llama a confiar en Yahweh en lugar de afanarnos por las preocupaciones materiales, recordándonos que Él cuida de Su creación y proveerá para Sus hijos. Finalmente, nos exhorta a buscar primero el Reino de Yahweh y Su justicia, confiando en que todo lo necesario nos será añadido. En este pasaje, aprendemos a vivir con fe, dependencia y rectitud.
–
Disfruten de esta divertida actividad con toda la familia. En su interior encontrarán preguntas de desarrollo para las tres secciones semanales (Torá, Haftará y Brit Jadashá). Mientras los mayores discuten las preguntas y sus respuestas, los más pequeños pueden colorear el dibujo relacionado con la enseñanza, resolver un laberinto, encontrar las 7 diferencias y mucho más. Los animamos a hacerlo semana a semana e inculcar a sus hijos el hábito de estudiar la palabra de Yahweh en familia.
Esperamos que usted y especialmente sus hijos e hijas disfruten de este esfuerzo. Porque es a través del estudio de las Escrituras que podemos llegar a comprender el amor y el cuidado que Yahweh siempre ha tenido por nosotros. Y también percibir que Él ha estado cuidando hasta el más mínimo detalle, para que nosotros podamos cuidar y disfrutar de todo lo que Él nos da. Por eso es tan importante que nuestros hijos aprendan y crezcan sabiendo que son amados por el Creador de todo lo que existe.
Shalom.
Para ver los estudios del Tanaj, haz clic aquí
Para ver los estudios del Brit Jadashá, Haz click aquí