Parashat Haazinu – Año 2 – La Roca de Salvación y Juicio.
Shabat shalom, familia nazarena.
Esta semana estudiaremos la parashat Haazinu, porción del año 2, donde veremos cómo Yahweh bendijo abundantemente a Su pueblo, dándole lo mejor de la tierra. Sin embargo, ellos se volvieron orgullosos y olvidaron a su Creador, buscando a elohim (dioses) falsos. Esto provocó la ira de Yahweh, quien permitió que enfrentaran dificultades como castigo. Aun así, Yahweh sigue teniendo control sobre todas las cosas y advierte que juzgará a sus enemigos y traerá justicia a Su pueblo.
Devarim (Deuteronomy) 32:30-31
30 ¿Cómo podría perseguir uno a mil,
Y dos hacer huir a diez mil,
Si su Roca no los hubiese vendido,
Y Yahweh no los hubiera entregado?
31 Porque la roca de ellos no es como nuestra Roca,
Y aun nuestros enemigos son de ello jueces.
Esta semana corresponde a la lectura de los textos (en negrita):
- Devarim (Deuteronomio) 32:1-12 / 32:13-39 / 32:40-52
- Shemuel Bet (2 Samuel) 22:1-17 / 22:18-35 / 22:36-51
- Corintim Alef (1 Corintios) 1:1-9 / 1:10-17 / 1:18-31
Resumen del estudio semanal, Año dos:
Devarim (Deuteronomio) 32:13-39
En estos versos, se enseña que Yahweh es quien provee y bendice a Su pueblo con abundancia. Sin embargo, cuando Israel prosperó, se volvió arrogante y olvidó a su Creador, siguiendo a elohim falsos. Esto trajo consecuencias, pues Yahweh, indignado por su infidelidad, permitió que enfrentaran calamidades. A pesar del castigo, Yahweh sigue teniendo el control y recuerda que no hay otro como Él. También deja claro que juzgará a Sus enemigos y traerá justicia a Su pueblo. La enseñanza central es la importancia de la fidelidad a Yahweh y el reconocimiento de Su soberanía absoluta.
Shemuel Bet (2 Samuel) 22:18-35
En estos versos, David alaba a Yahweh por librarlo de sus enemigos y de los poderosos que lo atacaban. Reconoce que, cuando estaba en angustia, clamó a Yahweh y Él respondió con poder, rescatándolo y dándole fortaleza. David destaca que Yahweh lo recompensó por su justicia y obediencia a Sus mandamientos. También aprendemos que Yahweh es un refugio para los humildes y da luz en la oscuridad. La enseñanza principal es que Yahweh protege, fortalece y guía a quienes confían en Él, recompensando la fidelidad y humillando a los altivos.
Corintim Alef (1 Corintios) 1:10-17
En estos versos, Shaul (Pablo) exhorta a los creyentes a vivir en unidad, sin divisiones ni disputas. Señala que algunos se estaban identificando con distintos líderes, como Shaul, Apolos o Kefas, en lugar de centrarse en el Mesías. Shaul enfatiza que no fue crucificado por ellos y que su llamado no es a inmersar (bautizar), sino a predicar el mensaje de salvación sin palabras de sabiduría humana, para que el poder de Yahweh se manifieste. La enseñanza principal es que la comunidad de creyentes debe estar unida en el Mesías, sin rivalidades ni enfoques en líderes humanos.
–
Disfruten de esta divertida actividad con toda la familia. En su interior encontrarán preguntas de desarrollo para las tres secciones semanales (Torá, Haftará y Brit Jadashá). Mientras los mayores discuten las preguntas y sus respuestas, los más pequeños pueden colorear el dibujo relacionado con la enseñanza, resolver un laberinto, encontrar las 7 diferencias y mucho más. Los animamos a hacerlo semana a semana e inculcar a sus hijos el hábito de estudiar la palabra de Yahweh en familia.
Esperamos que usted y especialmente sus hijos e hijas disfruten de este esfuerzo. Porque es a través del estudio de las Escrituras que podemos llegar a comprender el amor y el cuidado que Yahweh siempre ha tenido por nosotros. Y también percibir que Él ha estado cuidando hasta el más mínimo detalle, para que nosotros podamos cuidar y disfrutar de todo lo que Él nos da. Por eso es tan importante que nuestros hijos aprendan y crezcan sabiendo que son amados por el Creador de todo lo que existe.
Shalom.
Para ver los estudios del Tanaj, haz clic aquí
Para ver los estudios del Brit Jadashá, Haz click aquí