Parashat Ki Tisá – Año 3 – Te Revelaré Mi Gloria.
Shabat shalom, familia nazarena.
Esta semana estudiaremos la parashat Ki Tisá, porción del año 3, donde veremos cómo Moshé busca la presencia de Yahweh y pide que Él camine junto a Israel en su camino. Aprenderemos que la cercanía con Elohim trae seguridad, dirección y confianza en medio de los desafíos. Leeremos cómo Yahweh revela Su compasión, misericordia y fidelidad, mostrando que es justo pero también lleno de bondad. Veremos la importancia del pacto renovado y de obedecer Sus mandamientos como señal de amor y compromiso. Aprenderemos que la relación con Yahweh transforma, tal como el rostro de Moshé brillaba después de hablar con Él.
Shemot (Éxod0) 33:18-19
18 El entonces dijo: Te ruego que me muestres Tu gloria.
19 Y le respondió: Yo haré pasar todo Mi bien delante de tu rostro, y proclamaré el nombre de Yahweh delante de ti; y tendré misericordia del que tendré misericordia, y seré clemente para con el que seré clemente.
Esta semana corresponde a la lectura de los textos (en negrita):
- Shemot (Éxodo) 30:11-31:17 / 31:18-33:11 / 33:12-34:35
- Yehezqel (Ezequiel) 36:1-21 / 36:22-38 / 37
- Matityahu (Mateo) 15:1-20 / 15:21-39 / 23
Resumen del estudio semanal, Año tres:
Shemot (Éxodo) 33:12-34:35
En estos versos, Moshé intercede por el pueblo de Israel y muestra su profundo deseo de que la presencia de Yahweh no se aparte de ellos. Reconoce que sin la guía divina no hay verdadera identidad ni propósito. Yahweh responde revelando su carácter de misericordia, justicia y fidelidad, confirmando el pacto con Israel y renovando sus mandamientos. También se destaca la transformación de Moshé, cuyo rostro resplandece tras estar en la presencia de Elohim, como señal del poder de esa comunión. En este pasaje, aprendemos la importancia de buscar la presencia divina y vivir en obediencia constante.
Yehezqel (Ezequiel) 37
En estos versos, el profeta Ezequiel recibe una visión de un valle lleno de huesos secos, y Yahweh le muestra cómo Su espíritu puede darles vida nuevamente. Veremos cómo el mensaje simboliza la restauración de Israel, trayendo esperanza donde había desesperanza y muerte espiritual. Aprenderemos que la obediencia y la confianza en Yahweh son esenciales para experimentar renovación. Leeremos que la promesa de Yahweh incluye reunificación, vida y fortaleza para Su pueblo. En este pasaje, aprendemos que Yahweh puede transformar lo muerto en vivo y restaurar completamente a quienes confían en Él.
Matityahu (Mateo) 23
En estos versos, Yeshúa habla a la multitud y a Sus discípulos sobre la hipocresía de los líderes religiosos, mostrando cómo a veces aparentan justicia por fuera pero están llenos de injusticia por dentro. Veremos cómo Sus palabras enseñan a discernir entre la apariencia y la verdadera obediencia a Yahweh. Aprenderemos la importancia de actuar con sinceridad, humildad y amor en lugar de buscar reconocimiento humano. Leeremos advertencias sobre la justicia verdadera y la responsabilidad personal frente a las leyes de Yahweh. En este pasaje, aprendemos que la verdadera rectitud se refleja en el corazón y en las acciones.
–
Disfruten de esta divertida actividad con toda la familia. En su interior encontrarán preguntas de desarrollo para las tres secciones semanales (Torá, Haftará y Brit Jadashá). Mientras los mayores discuten las preguntas y sus respuestas, los más pequeños pueden colorear el dibujo relacionado con la enseñanza, resolver un laberinto, encontrar las 7 diferencias y mucho más. Los animamos a hacerlo semana a semana e inculcar a sus hijos el hábito de estudiar la palabra de Yahweh en familia.
Esperamos que usted y especialmente sus hijos e hijas disfruten de este esfuerzo. Porque es a través del estudio de las Escrituras que podemos llegar a comprender el amor y el cuidado que Yahweh siempre ha tenido por nosotros. Y también percibir que Él ha estado cuidando hasta el más mínimo detalle, para que nosotros podamos cuidar y disfrutar de todo lo que Él nos da. Por eso es tan importante que nuestros hijos aprendan y crezcan sabiendo que son amados por el Creador de todo lo que existe.
Shalom.
Para ver los estudios del Tanaj, haz clic aquí
Para ver los estudios del Brit Jadashá, Haz click aquí