Parashat Kedoshim – Año 3 – Solo Yahweh Nos Puede Ayudar.
Shabat shalom, familia nazarena.
Esta semana estudiaremos la parashat Kedoshim, porción del año 3, donde veremos cómo Yahweh enseña a Su pueblo a mantenerse apartado de las costumbres de las naciones vecinas y a vivir con santidad. Aprenderemos que obedecer Sus instrucciones protege la vida y refleja respeto por Su autoridad. Leeremos sobre las consecuencias de alejarse de Sus caminos y la importancia de no seguir prácticas que Él considera impuras. Veremos que Yahweh llama a Su pueblo a ser diferente, a cuidar sus actos y relaciones, y a recordar que la santidad es un compromiso diario con Él.
Vayikrá (Levítico) 20:6-7
6 Y la persona que atendiere a encantadores o adivinos, para prostituirse tras de ellos, yo pondré Mi rostro contra la tal persona, y la cortaré de entre su pueblo.
7 Santificaos, pues, y sed santos, porque Yo Yahweh soy vuestro Elohim.
Esta semana corresponde a la lectura de los textos (en negrita):
- Vayikrá (Levítico) 19:1-18 / 19:19-37 / 20:1-27
- Amós 9:1-6 / 9:7-10 / 9:11-15
- Corintim Alef (1 Corintios) 6
- Galatim (Gálatas) 5:1-15 / 5:16-26
Resumen del estudio semanal, Año tres:
Vayikrá (Levítico) 20:1-27
En estos versos, Yahweh establece normas claras para Su pueblo, mostrando la diferencia entre lo santo y lo profano. Se prohíben las prácticas paganas, como los sacrificios humanos y la idolatría, porque alejan al pueblo de Su presencia. Yahweh llama a vivir con pureza, justicia y respeto hacia los demás, recordando que la obediencia trae bendición y la desobediencia, consecuencias graves. Cada instrucción apunta a formar una comunidad apartada, guiada por la santidad y la fidelidad a Sus mandamientos. En este pasaje, aprendemos que ser santos implica vivir conforme a la voluntad de Yahweh en todo momento.
Amós 9:11-15
En estos versos, Yahweh promete restaurar lo que estaba destruido y levantar nuevamente el reino de David. Veremos cómo Él transforma la ruina en esperanza, trayendo prosperidad y abundancia a Su pueblo. Las imágenes de cosechas que se suceden sin pausa y tierras fértiles muestran una renovación completa. Yahweh asegura que plantará a Su pueblo firmemente en su tierra, y que nadie volverá a arrancarlo. En este pasaje, aprendemos que Yahweh cumple Sus promesas, restaura lo que parecía perdido y da nueva vida a quienes confían en Él con fidelidad y esperanza constante.
Galatim (Gálatas) 5:16-26
En estos versos, aprenderemos la diferencia entre vivir según los deseos humanos y vivir guiados por el Espíritu. Veremos que quienes siguen sus propios impulsos se alejan del propósito de Yahweh, mientras que los que caminan por el Espíritu producen frutos como amor, gozo, paz, paciencia y bondad. Leeremos que no se trata solo de evitar el mal, sino de dejar que el Espíritu transforme el corazón y las acciones. En este pasaje, aprendemos que la verdadera libertad y victoria se encuentran cuando permitimos que el Espíritu guíe cada aspecto de nuestra vida diaria.
–
Disfruten de esta divertida actividad con toda la familia. En su interior encontrarán preguntas de desarrollo para las tres secciones semanales (Torá, Haftará y Brit Jadashá). Mientras los mayores discuten las preguntas y sus respuestas, los más pequeños pueden colorear el dibujo relacionado con la enseñanza, resolver un laberinto, encontrar las 7 diferencias y mucho más. Los animamos a hacerlo semana a semana e inculcar a sus hijos el hábito de estudiar la palabra de Yahweh en familia.
Esperamos que usted y especialmente sus hijos e hijas disfruten de este esfuerzo. Porque es a través del estudio de las Escrituras que podemos llegar a comprender el amor y el cuidado que Yahweh siempre ha tenido por nosotros. Y también percibir que Él ha estado cuidando hasta el más mínimo detalle, para que nosotros podamos cuidar y disfrutar de todo lo que Él nos da. Por eso es tan importante que nuestros hijos aprendan y crezcan sabiendo que son amados por el Creador de todo lo que existe.
Shalom.
Para ver los estudios del Tanaj, haz clic aquí
Para ver los estudios del Brit Jadashá, Haz click aquí