Parashat Emor – Año 3 – El Gozo de las Fiestas de Yahweh.
Shabat shalom, familia nazarena.
Esta semana estudiaremos la parashat Emor, porción del año 3, donde veremos cómo Yahweh enseña a Su pueblo a celebrar fiestas especiales durante el año. Aprenderemos sobre la importancia de dedicar tiempos específicos para descansar, agradecer y acercarnos a Él. Leeremos instrucciones sobre días de reunión y sacrificios que fortalecen la relación con Yahweh y entre nosotros. Veremos la alegría de compartir momentos en familia y comunidad, recordando Su cuidado y provisión. Aprenderemos que estas celebraciones no son solo rituales, sino oportunidades para reflexionar, obedecer y disfrutar de Su presencia. Leeremos cómo estas fiestas nos conectan con Su propósito y amor constante.
Vayikrá (Levítico) 23:37-38
37 Estas son las fiestas solemnes de Yahweh, a las que convocaréis santas reuniones, para ofrecer ofrenda encendida a Yahweh, holocausto y ofrenda, sacrificio y libaciones, cada cosa en su tiempo,
38 además de los días de reposo de Yahweh, de vuestros dones, de todos vuestros votos, y de todas vuestras ofrendas voluntarias que acostumbráis dar a Yahweh.
Esta semana corresponde a la lectura de los textos (en negrita):
- Vayikrá (Levítico) 21:1-22:16 / 22:17-23:22 / 23:23-24:23
- Yejezqel (Ezequiel) 44:1-8 / 44:9-18 / 44:19-31
- Luka (Lucas) 11:1-36 / 11:37-12:21 / 12:22-59
Resumen del estudio semanal, Año tres:
Vayikrá (Levítico) 23:23-24:23
En estos versos, Yahweh instruye a Su pueblo sobre la importancia de reconocer y celebrar momentos especiales a lo largo del año. Veremos cómo se establecen días santos y fiestas dedicadas a Él, donde el descanso, la gratitud y la comunión familiar y comunitaria son esenciales. Aprenderemos que estas celebraciones ayudan a mantenernos conscientes de Su provisión, cuidado y guía, recordándonos nuestra dependencia de Él. Leeremos sobre rituales, sacrificios y reuniones que fortalecen la relación con Yahweh y entre nosotros. En este pasaje, aprendemos que la obediencia y la celebración juntas nos acercan a Su propósito y amor.
Yejezqel (Ezequiel) 44:19-31
En estos versos, Yahweh da instrucciones claras a los sacerdotes sobre cómo deben comportarse y cumplir con sus responsabilidades. Veremos la importancia de la pureza, la obediencia y la dedicación al servicio de Su altar. Aprenderemos que los líderes espirituales tienen que ser un ejemplo de santidad y cuidado en sus acciones, evitando errores que puedan afectar al pueblo. Leeremos sobre las ofrendas, los sacrificios y las responsabilidades que mantienen la relación con Yahweh fuerte y ordenada. En este pasaje, aprendemos que la integridad y el compromiso en el servicio a Yahweh son fundamentales para Su pueblo.
Luka (Lucas) 12:22-59
En estos versos, Yeshúa enseña a sus seguidores sobre la confianza en Yahweh y la sabiduría para la vida diaria. Veremos cómo nos invita a no preocuparnos excesivamente por las necesidades materiales, sino a poner nuestra fe en Su provisión. Aprenderemos la importancia de estar atentos, preparados y tomar decisiones sabias en nuestras acciones y relaciones. Leeremos también sobre discernir los tiempos, evitar juicios apresurados y actuar con prudencia. En este pasaje, aprendemos que vivir confiando en Yahweh y guiados por Su sabiduría nos protege del temor, nos mantiene responsables y nos ayuda a caminar en Su voluntad.
–
Disfruten de esta divertida actividad con toda la familia. En su interior encontrarán preguntas de desarrollo para las tres secciones semanales (Torá, Haftará y Brit Jadashá). Mientras los mayores discuten las preguntas y sus respuestas, los más pequeños pueden colorear el dibujo relacionado con la enseñanza, resolver un laberinto, encontrar las 7 diferencias y mucho más. Los animamos a hacerlo semana a semana e inculcar a sus hijos el hábito de estudiar la palabra de Yahweh en familia.
Esperamos que usted y especialmente sus hijos e hijas disfruten de este esfuerzo. Porque es a través del estudio de las Escrituras que podemos llegar a comprender el amor y el cuidado que Yahweh siempre ha tenido por nosotros. Y también percibir que Él ha estado cuidando hasta el más mínimo detalle, para que nosotros podamos cuidar y disfrutar de todo lo que Él nos da. Por eso es tan importante que nuestros hijos aprendan y crezcan sabiendo que son amados por el Creador de todo lo que existe.
Shalom.
Para ver los estudios del Tanaj, haz clic aquí
Para ver los estudios del Brit Jadashá, Haz click aquí