Parashat Ajarei Mot – Año 3 – Santidad en el Hogar.
Shabat shalom, familia nazarena.
Esta semana estudiaremos la parashat Ajarei Mot, porción del año 3, donde veremos cómo Yahweh habla a Su pueblo sobre vivir de manera correcta y separada de las prácticas malas de otras naciones. Aprenderemos la importancia de obedecer Sus mandamientos en nuestras relaciones y acciones diarias. Leeremos sobre límites que protegen la familia y la comunidad, y cómo nuestras decisiones afectan a otros. Veremos que seguir a Yahweh nos ayuda a vivir en santidad y armonía. Aprenderemos que alejarse de lo prohibido trae bendición, y que ignorar Sus enseñanzas puede traer consecuencias. Veremos la importancia de elegir lo que agrada a Yahweh.
Vayikrá (Levítico) 18:30
30 Guardad, pues, Mi ordenanza, no haciendo las costumbres abominables que practicaron antes de vosotros, y no os contaminéis en ellas. Yo Yahweh vuestro Elohim.
Esta semana corresponde a la lectura de los textos (en negrita):
- Vayikrá (Levítico) 16:1-34 / 17:1-16 / 18:1-30
- Yejezqel (Ezequiel) 22:1-10 / 22:11-22 / 22:23-31
- Efesim (Efesios) 5:1-10 / 5:11-21 / 5:22-33
Resumen del estudio semanal, Año tres:
Vayikrá (Levítico) 18:1-30
En estos versos, Yahweh instruye a Su pueblo sobre la importancia de vivir de manera separada y justa, evitando las prácticas inmorales de las naciones vecinas. Se nos enseña a respetar los límites en las relaciones familiares y comunitarias, y a honrar Sus mandamientos en todo lo que hacemos. Se enfatiza que la obediencia trae vida y bendición, mientras que la desobediencia tiene consecuencias. Aprenderemos que la santidad no es solo un concepto, sino una forma de vida que protege a la comunidad y refleja la voluntad de Yahweh. En este pasaje, aprendemos la importancia de vivir apartados para agradar a Yahweh.
Yejezqel (Ezequiel) 22:23-31
En estos versos, Yahweh muestra Su desagrado por la corrupción y la injusticia que se ha extendido en Jerusalén. Veremos que los líderes, jueces y profetas han fallado en guiar y proteger al pueblo, permitiendo la violencia, la explotación y el pecado. Aprenderemos que la falta de responsabilidad y el egoísmo de quienes deberían cuidar a otros traen juicio sobre la ciudad. Veremos que Yahweh no ignora estas injusticias y busca un remanente justo que haga rectitud y defienda Su voluntad. En este pasaje, aprendemos que la fidelidad y la justicia son esenciales para vivir conforme a Yahweh.
Efesim (Efesios) 5:22-33
En estos versos, veremos cómo Yeshúa enseña sobre las relaciones entre esposos y esposas, mostrando un modelo de amor, respeto y entrega mutua. Aprenderemos que la esposa debe respetar a su esposo y que el esposo debe amar a su esposa como Yeshúa ama a Su pueblo, entregándose por ella. Veremos que el matrimonio es un reflejo del vínculo entre Yeshúa y Su pueblo, uniendo corazones y vidas en compromiso y cuidado mutuo. En este pasaje, aprendemos que el amor y el respeto en el hogar reflejan la relación de Yeshúa con Su pueblo y Su gloria.
–
Disfruten de esta divertida actividad con toda la familia. En su interior encontrarán preguntas de desarrollo para las tres secciones semanales (Torá, Haftará y Brit Jadashá). Mientras los mayores discuten las preguntas y sus respuestas, los más pequeños pueden colorear el dibujo relacionado con la enseñanza, resolver un laberinto, encontrar las 7 diferencias y mucho más. Los animamos a hacerlo semana a semana e inculcar a sus hijos el hábito de estudiar la palabra de Yahweh en familia.
Esperamos que usted y especialmente sus hijos e hijas disfruten de este esfuerzo. Porque es a través del estudio de las Escrituras que podemos llegar a comprender el amor y el cuidado que Yahweh siempre ha tenido por nosotros. Y también percibir que Él ha estado cuidando hasta el más mínimo detalle, para que nosotros podamos cuidar y disfrutar de todo lo que Él nos da. Por eso es tan importante que nuestros hijos aprendan y crezcan sabiendo que son amados por el Creador de todo lo que existe.
Shalom.
Para ver los estudios del Tanaj, haz clic aquí
Para ver los estudios del Brit Jadashá, Haz click aquí