Parashat Tazría / Metzorá – Año 3 – El Corazón en el Hogar.
Shabat shalom, familia nazarena.
Esta semana estudiaremos la parashat Tazría / Metzorá, porción del año 3, donde veremos cómo Yahweh enseñó a Su pueblo a cuidar la pureza en el hogar y en el cuerpo. Aprenderemos qué hacer cuando una casa tenía manchas sospechosas y cómo los sacerdotes debían revisarla. También leeremos instrucciones sobre la limpieza después de ciertas enfermedades y situaciones del cuerpo que requerían cuidado especial. Veremos que estas normas ayudaban a mantener la comunidad sana y a recordar que Yahweh es santo. Aprenderemos que la obediencia y la limpieza eran importantes para vivir cerca de Él y en paz con los demás.
Vayikrá (Levítico) 14:34-36
34 Cuando hayáis entrado en la tierra de Canaán, la cual yo os doy en posesión, si pusiere yo plaga de lepra en alguna casa de la tierra de vuestra posesión,
35 vendrá aquel de quien fuere la casa y dará aviso al sacerdote, diciendo: Algo como plaga ha aparecido en mi casa.
36 Entonces el sacerdote mandará desocupar la casa antes que entre a mirar la plaga, para que no sea contaminado todo lo que estuviere en la casa; y después el sacerdote entrará a examinarla.
Esta semana corresponde a la lectura de los textos (en negrita):
- Vayikrá (Levítico) 12:1-13:39 / 13:40-14:32 / 14:33-15:33
- Mishlé (Proverbios) 6:16-19 / 31:1-9 / 31:10-31
- Colosim (Colosenses) 3:1-8 / 3:9-17 / 3:18-25
Resumen del estudio semanal, Año tres:
Vayikrá (Levítico) 14:33-15:33
En estos versos, vemos que Yahweh enseñó a Su pueblo a cuidar la pureza tanto en sus hogares como en sus propios cuerpos. Se habla de cómo los sacerdotes debían revisar las casas con manchas y decidir si era necesario limpiarlas o incluso derribarlas. También se dan instrucciones sobre la limpieza después de enfermedades y descargas corporales que podían volver a alguien impuro. Todo esto muestra que la pureza no era solo física, sino también espiritual, recordando que Yahweh es santo y desea que Su pueblo viva apartado del pecado. En este pasaje, aprendemos la importancia de la santidad.
Mishlé (Proverbios) 31:10-31
En estos versos, vemos una descripción de la mujer virtuosa, valiosa y digna de confianza. Se destaca su dedicación al cuidado de su familia, su diligencia en el trabajo y su generosidad con los necesitados. Aprendemos que su verdadera fortaleza está en el temor a Yahweh, más que en la belleza externa. Ella es sabia, organizada y previsora, y su familia la honra por todo lo que hace. Este pasaje muestra que la verdadera excelencia está en el carácter y la fe. En este pasaje, aprendemos que la virtud y el respeto a Yahweh son el mayor tesoro.
Colosim (Colosenses) 3:18-25
En estos versos, vemos instrucciones para la vida en familia y en el trabajo que honran a Yahweh. Se habla de la relación entre esposas y esposos, animando al respeto y al amor mutuo. También se guía a los hijos a obedecer a sus padres y a los padres a no desanimar a sus hijos. Se mencionan los siervos, enseñándoles a trabajar con sinceridad, como para el Maestro en el cielo, no solo para agradar a los hombres. Todo resalta que nuestras acciones deben reflejar nuestra fe. En este pasaje, aprendemos a vivir con respeto, amor y obediencia a Yahweh.
–
Disfruten de esta divertida actividad con toda la familia. En su interior encontrarán preguntas de desarrollo para las tres secciones semanales (Torá, Haftará y Brit Jadashá). Mientras los mayores discuten las preguntas y sus respuestas, los más pequeños pueden colorear el dibujo relacionado con la enseñanza, resolver un laberinto, encontrar las 7 diferencias y mucho más. Los animamos a hacerlo semana a semana e inculcar a sus hijos el hábito de estudiar la palabra de Yahweh en familia.
Esperamos que usted y especialmente sus hijos e hijas disfruten de este esfuerzo. Porque es a través del estudio de las Escrituras que podemos llegar a comprender el amor y el cuidado que Yahweh siempre ha tenido por nosotros. Y también percibir que Él ha estado cuidando hasta el más mínimo detalle, para que nosotros podamos cuidar y disfrutar de todo lo que Él nos da. Por eso es tan importante que nuestros hijos aprendan y crezcan sabiendo que son amados por el Creador de todo lo que existe.
Shalom.
Para ver los estudios del Tanaj, haz clic aquí
Para ver los estudios del Brit Jadashá, Haz click aquí