Parashat Reé – Año 2 – ¿Comer o no Comer?
Shabat shalom, familia nazarena.
Esta semana estudiaremos la parashat Reé, porción del año 2, donde veremos que Moshé (Moisés) enseña a Israel que su entrada a la tierra prometida no se debe a su justicia, sino a la fidelidad de Yahweh a Su promesa y al juicio sobre las naciones. Además, recuerda la rebelión del pueblo con el becerro de oro, destacando la paciencia y misericordia de Yahweh. Moshé intercede por Israel y relata cómo Yahweh renueva el pacto al darle nuevas tablas de la Torá, reafirmando Su compromiso con ellos.
Devarim (Deuteronomio) 14:2-3
2 Porque eres pueblo santo a Yahweh tu Elohim, y Yahweh te ha escogido para que le seas un pueblo único de entre todos los pueblos que están sobre la tierra.
3 Nada abominable comerás.
Esta semana corresponde a la lectura de los textos (en negrita):
- Devarim (Deuteronomio) 11:26-12:28 / 12:29-14:29 / 15:1-16:17
- Yeshayahu (Isaías) 66:1-6 / 66:7:14 / 66:15-24
- Maasei (Hechos) 15:1-21 / 15:22-35 / 15:36-41
Resumen del estudio semanal, Año dos:
Devarim (Deuteronomio) 12:29-14:29
En estos versos, Yahweh instruye a Israel sobre cómo evitar la idolatría al entrar en la tierra prometida, prohibiendo imitar las prácticas de las naciones. Se establece que la adoración debe ser conforme a Su Palabra y no influenciada por costumbres paganas. También se detallan las leyes alimenticias, distinguiendo entre animales puros e impuros, y se ordena el diezmo para apoyar a los levitas, extranjeros, huérfanos y viudas. En estos pasajes podemos ver cómo Yahweh da gran importancia a la santidad, la fidelidad y la generosidad como características esenciales de Su pueblo apartado para Él.
Yeshayahu (Isaías) 66:7:14
En estos versos, Yahweh presenta una visión de restauración y consuelo para Su pueblo. Se utiliza la imagen de una mujer dando a luz de manera repentina, simbolizando la rápida y poderosa obra de Yahweh al traer salvación. Se promete paz, alegría y provisión para los que aman a Jerusalén, mientras Yahweh muestra Su cuidado maternal. Además, se destaca Su poder al juzgar a Sus enemigos y bendecir a Su pueblo. Estos versos nos enseñan sobre la fidelidad de Yahweh en cumplir Sus promesas y Su deseo de consolar y restaurar a los que confían en Él.
Maasei (Hechos) 15:22-35
En estos versos, se describe cómo los líderes de la comunidad de creyentes en Jerusalén envían una carta a los gentiles creyentes para resolver disputas sobre la ley de Moshé. Se elige a hombres como Shaúl y Bar-Navá junto a Yejudá y Silas para entregar el mensaje, que enfatiza evitar la idolatría, la inmoralidad sexual y ciertas prácticas alimenticias. La carta lleva consuelo y unidad a las comunidades, mostrando cómo el liderazgo guiado por el Espíritu Apartado busca mantener la paz y la edificación entre los creyentes. Estos versos nos enseñan sobre la importancia de la armonía en el cuerpo del Mesías.
–
Disfruten de esta divertida actividad con toda la familia. En su interior encontrarán preguntas de desarrollo para las tres secciones semanales (Torá, Haftará y Brit Jadashá). Mientras los mayores discuten las preguntas y sus respuestas, los más pequeños pueden colorear el dibujo relacionado con la enseñanza, resolver un laberinto, encontrar las 7 diferencias y mucho más. Los animamos a hacerlo semana a semana e inculcar a sus hijos el hábito de estudiar la palabra de Yahweh en familia.
Esperamos que usted y especialmente sus hijos e hijas disfruten de este esfuerzo. Porque es a través del estudio de las Escrituras que podemos llegar a comprender el amor y el cuidado que Yahweh siempre ha tenido por nosotros. Y también percibir que Él ha estado cuidando hasta el más mínimo detalle, para que nosotros podamos cuidar y disfrutar de todo lo que Él nos da. Por eso es tan importante que nuestros hijos aprendan y crezcan sabiendo que son amados por el Creador de todo lo que existe.
Shalom.
Para ver los estudios del Tanaj, haz clic aquí
Para ver los estudios del Brit Jadashá, Haz click aquí